ETIAS – Lo que necesitas saber

El ETIAS es una autorización de viaje, no un visado, que se aplica a personas no ciudadanas de la Unión Europea que tienen previsto viajar al espacio Schengen para estancias cortas y que están exentos de visado de turista.

El ETIAS no reintroduce obligaciones similares a las de visados, por lo tanto, no será necesario acudir a un consulado para presentar una solicitud y no se requerirá ninguna documentación adicional más allá de un documento de viaje válido, es decir, no supondrá ninguna carga administrativa importante para los viajeros y todo el proceso será rápido y sencillo.

La autorización de viaje ETIAS será una condición previa obligatoria para ingresar a los Estados Schengen. Los guardias fronterizos lo comprobarán junto con los documentos de viaje al cruzar la frontera de la UE.

Actualmente, hay más de 50 países que necesitan solicitar el permiso de viaje ETIAS para poder visitar la zona Schengen. La autorización ETIAS está diseñada para viajes de corta duración que pueden llegar hasta los 90 días y será válida durante tres años y para múltiples entradas. 

Todos aquellos que deseen viajar a Europa para hacer turismo, por tránsito o por negocios deberán obtener un permiso ETIAS para poder viajar a cualquiera de los países Schengen.

 

¿Cómo se solicitará este permiso?  

Una vez que el ETIAS esté operativo, los viajeros tendrán que solicitar una autorización ETIAS antes de su visita al espacio Schengen. Solo se tardará unos minutos en rellenar una solicitud en línea que, en la gran mayoría de los casos dará lugar a una aprobación automática. El proceso será sencillo, rápido y asequible para todos.

Para obtener una autorización ETIAS de manera exitosa, el viajero debe cumplir con los siguientes requisitos antes de completar su solicitud en línea:

  • Un pasaporte válido y vigente por al menos 3 meses a partir de la fecha de salida prevista del área Schengen de Europa
  • Una dirección de correo electrónico
  • Una tarjeta de débito o crédito

La solicitud requerirá que el viajero complete el formulario con sus datos biográficos más importantes. Deberá proporcionarse el nombre completo del viajero, su fecha de nacimiento y el país de residencia. Cuando se esté rellenando la solicitud ETIAS, el solicitante también debe proporcionar los datos de su pasaporte.

Una vez cumplimentados todos los campos necesarios, el solicitante deberá responder una serie de preguntas de seguridad y relacionadas con su salud.

 

¿A partir de cuándo habrá que solicitarlo?

Según la planificación actual, está previsto que ETIAS entre en funcionamiento a partir de noviembre de 2023. En el momento en que ETIAS esté operativo, los ciudadanos de países exentos de visado de turista deberán tramitar la visa ETIAS antes de emprender su viaje a Europa. De momento, los nacionales de estos países pueden seguir visitando Europa sin necesidad de tramitar una visa.

 

¿Tendrá algún coste?

La autorización ETIAS tendrá un coste de 7 euros, que será una tasa única. Esto solo es válido en el caso de adultos mayores de 18 años, ya que los menores no deberán pagar ninguna tasa. Podrá pagar su tasa con una tarjeta de débito o de crédito. Inmediatamente después de completar el pago, se dará inicio a la tramitación de la autorización de viaje ETIAS. 

 

Si quieres solicitar más información, puedes ponerte en contacto con nuestros abogados expertos.